RIMA BICICLETAS HOY
Livianitas y coquetas
Para espíritu de atletas
Deportivas bicicletas
El transporte más seguro
Que mantiene al aire puro
Aumentaron en EUROPA
Esquivan las calles rotas
Se trasladan con el tren
Aparcan en el andén
Y a los bosques de PALERMO
Con una lona y un termo
Nos invitan a pasear
Se las puede manejar
Sin tener ningún registro
De ciclista yo me visto
Con antejos y con casco
Y recorro algún peñasco
De la costa …y a gozar
Magú trench de bassetti
En EUROPA en varias ciudades de Holanda, Alemania e Inglaterra se están usando cada vez más, y dicen que en Buenos Aires aumentará el número de ciclistas paulatinamente.
El problema actual en Buenos Aires, es que para muchos edificios es incómodo guardarlas, porque hay que subirlas en ascensor, por escalera o guardarlas en bauleras. Los paliers y pasillos de los departamentos son estrechos, como el de mi casa (por eso las terminé regalando), es bueno para el que tiene casa con porche. Todavía es muy incómodo estacionarlas en algunos lugares porque no hay aparques y tampoco árboles ni postes. Tendría que aumentar también eso. Si se pinchan es difícil encontrar gomerías que las arreglen en domingo o feriados.
Sobre las tragedias en ROSARIO, (el edificio derrumbado, el parque de diversiones) y tantos muertos, dejo acá con dolor y compasión mi pésame, mi acompañamiento. También duelen los 600 fusilamientos o asesinatos en EGIPTO. No puede seguir pasando esto en esta época.
Sobre la rima de OSHO que hice el otro día, terminé de leer el libro y me pareció bueno, algunos consejos son buenísimos. Pero me dolió ver un documental sobre los chicos que se criaron en sus asrams en varias partes del mundo y cuentan haber padecido penurias y abandono de sus padres. Quizás su teoría es buena pero no es aplicable para comunidades cerradas. Porque las comunidades grandes (gente que vive toda en un mismo espacio dependiendo de una organización o estructura vertical) siempre comete errores (por mala conducción de subalternos, etc). Quizás eso lo apenó a él y se le fue de las manos el tema.
domingo, 18 de agosto de 2013
7 comentarios:
chicos, pueden poner lo que deseen
menos insultos y agresiones u ofensas
a otros comentaristas o a la mentora de este
blog. es un espacio para el afecto
pongan chapita con número telefónico a sus perros
aconsejen esto a todos y denuncien ante la policía y
el juzgado, cualquier maltrato hacia un animal del cual sean testigos auditivos o visuales.
Hagan reiki, recen, mediten y amen
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vida perra

Hola Magu. Las bicicletas son buenas. Es una manera de hacer ejercicios y mantener la forma. Ademas no contaminan. Yo hace mil años que no me subo a una bici jaja. Es mas. No se si lo haría ahora no se si lo podría o ya perdería el equilibrio jaja.
ResponderEliminarTe mando un abrazo
de los vehículos mecánicos, creo que la bicicleta es insuperable como vos bien lo explicás- Quiero que sepas que me crie con ellas y son lo mas. ¡Saludos Magu!
ResponderEliminarDEAR LAO Y DEAR GUS:
ResponderEliminarSi, son lo más, LAO, y GUS, no vas a perder el equilibrio, cuando uno aprende a andar en bici jamás lo olvida. Yo dejé de usarla porque hay mucho tráfico acá y me daba miedo que me chocara algún auto o camión, pero si todos las usáramos, quizás los autos nos respetarían más. Lo importante es que siempre anden bien los frenos y que además tengan iluminación y sobre todo, que para las mujers los pies lleguen al piso estando sentadas en el asiento,. bendiciones a ambos
Hola Magú, nunca aprendí! Por suerte mis hijos sí, y estoy de acuerdo en que es un muy buen ejercicio, y espero que se puedan ordenar en la ciudad como fue el proyecto que se inició, al parecer con éxito, un abrazote!
ResponderEliminarma cris
ResponderEliminarsi, está teniendo éxito, solo que en los halls de entrada de los edificios tendrían que poner estacionamilento para las bicis también, bue, beso nena
Maria Augusta!!!!! te encontré!!!! hace mucho que te busco!!!! comunícate!!, soy Karin Ritterband, de Maschwitz
ResponderEliminarKARIN
ResponderEliminarQu´´e alegria, te escribo