RIMA: LOS FERIANTES DOMINGUEROS
Los feriantes domingueros
Venden productos caseros
Deliciosos alimentos
De hondos platos suculentos,
Empanadas y panqueques
Licuados con sus sorbetes
Confituras y juguitos
En sus puestos y en carritos
En el rubro “antigüedades”
Son pocas las variedades
Jarrón chino y copa checa
Vestuario para muñeca
Pulseras y gargantillas
Anillos, aros y hebillas
Hay carteras coloridas
Las de cuero y las tejidas
Ropa en batik y en telar
Adornos para el hogar
Abunda la orfebrería
(más que feria, es galería)
Por el arte de sus piezas
Son impactantes bellezas
Los pesebres navideños
Vitreaux chicos y porteños
Justito para estas fiestas
También hay de mimbre, cestas
cartelitos fileteados
Duendes algo afeminados
Cuadros y espejos tallados
Figuras hechas en tiza
(De los SIMPSON está LIZA)
Al caer la media tarde
Una gitana hace alarde
De sus dotes de vidente
Aunque atrae a poca gente
Y un payasito cantor
Causa emoción y furor
En el público bajito
Mas yo escucho a un pajarito
Y al hermoso campanario
Que insistente y solitario
Suena convocando a misa
Los fiscales dan la visa
para “arriba de la plaza”
solo artesanos de raza,
en los puestos de la elite
(todo caro pero chic)
Ellos se sienten puristas
….“son sectarios y elitistas”
Dicen tristes, los de abajo
Que también como trabajo
Y sustentos de sus vidas
Con sus frentes algo heridas
Exhiben sus creaciones
Aunque sientan objeciones
Del sector conservador
Magú trench de bassetti
Recuerdo, la feria hippie de RECOLETA a fines de los sesenta y principios de los setenta, cuando al lado de la iglesia del PILAR y del cementerio de la RECOLETA, había un asilo de ancianos. Luego siguió la feria, pero ya el asilo se hizo el CENTRO CULTURAL RECOLETA, y abajo un paseo de compras. Eran lindas las artesanías de esos años, algunas siguen igual, y se han incorporado manufacturas de otras etnias y culturas. (Veo menos el yute). Esta feria que describo es la de SAN ISIDRO, que está en la plaza que queda en frente de la CATEDRAL (PROVINCIA DE BUENOS AIRES, REPÚBLICA ARGENTINA).
martes, 5 de noviembre de 2013
10 comentarios:
chicos, pueden poner lo que deseen
menos insultos y agresiones u ofensas
a otros comentaristas o a la mentora de este
blog. es un espacio para el afecto
pongan chapita con número telefónico a sus perros
aconsejen esto a todos y denuncien ante la policía y
el juzgado, cualquier maltrato hacia un animal del cual sean testigos auditivos o visuales.
Hagan reiki, recen, mediten y amen
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vida perra

Muy lindo Magu, muy realista y porqué negarlo sanamente cuestionador. MUY BUENO LO DEL CENTRO CULTURAL y tu interés por esas cosas importantes. Un saludo afectuoso para vos y Carlos Martín......
ResponderEliminarDON LAO
ResponderEliminarMuchas gracias, recuerdo tus cuentos sobre el armado de barriletes y el premio que recibiste de chiquito. Le daré saludos a Carlos Martín, es el sobrino de Fernando, bueno nene, un beso grande, besos a ADELA
Tu!s rimitas siempre retratan lo que pasa aquí y ahora, son un llamado de atención de muchas cosas que pasan desapercibidas, por tanto proclamar algunos van a escuchar, un abrazote
ResponderEliminarma cris
ResponderEliminary te debo la de j carlos calabró, pobrecito, besos nena, y gracias
Me encantan las ferias. Me divierte ir aunque sea a mirar.
ResponderEliminarBuena rima.
Un abrazo.
abrazo gaucho, DON GAUCHO
ResponderEliminarHola Magu. Interesante. En Capital también hay ferias en el parque Centenario y Rivadavia. Que venden discos y casettes de cantantes de antes, libros. Aunque también están los que venden ropa, cinturones, relojes, bijouterie que están lejos de ser artesanales
ResponderEliminarTe mando un abrazo
GUS:
ResponderEliminarSi, en el parque RIVADAVIA venden BIBLIAS, dicen que algunas son robadas. A mi me robaron una BIBLIA gigantesca la de JERUSALEM, con fotos de paisajes, hojas con bordes bañados en oro. ¡Una pena¡ bue, nene oí a JOHNY TOLENGO, quizás vendan un disco de él allí, un beso grande y bendiciones, magú (en RIMAS DE RADIO, que es http://rimitasyalgoms.blogspot.com.ar, publiqué una rima para homenajear a JUAN CARLOS CALABRÓ y a sus personajes ANIBAL, EL CONTRA, JOHNY TOLENGO, esta semana, el 5 de noviembre, bue, un beso
Argentina es lo mas, saludos.
ResponderEliminarBORIS
ResponderEliminarSuerte con tu música, éxitos
saludos